Notas editoriales

Buscador Industrial

Supera México producción de autopartes
Supera México producción de autopartes

La industria mexicana de autopartes alcanzó una producción récord en el primer semestre de 2024, consolidando su liderazgo en América del Norte.

Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró una producción acumulada de 59 mil 722 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 7.59% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el reporte conjunto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Lea también: Consolida Fibra MTY portafolio industrial

Este resultado coloca a México como el principal productor de autopartes en América del Norte, por encima de Estados Unidos y Canadá. Tan solo en junio de 2024, la producción mensual alcanzó los 10 mil 316 millones de dólares, confirmando la continuidad de la tendencia al alza observada desde inicios de año.

Exportación activa

En términos de exportaciones, la mayoría de la producción nacional se destina a Estados Unidos, con un valor de 43 mil 424 millones de dólares en el primer semestre.

Le siguen Canadá, Brasil y China como principales destinos. Esta dinámica está estrechamente relacionada con la relocalización de cadenas de suministro, favorecida por el fenómeno del nearshoring y la implementación del T-MEC.

En cuanto al empleo, el sector de autopartes cerró junio con 903 mil 321 trabajadores, un aumento sostenido que lo mantiene como uno de los principales empleadores del sector manufacturero en México.

Electromovilidad creciente

El reporte también destaca que la producción de componentes para vehículos eléctricos e híbridos alcanzó un valor estimado de 8 mil 627 millones de dólares, lo que representa el 13% del total de autopartes fabricadas. Este dato refleja la transformación tecnológica de la industria, impulsada por la demanda global de movilidad sustentable.

Por otro lado, la venta de autos eléctricos e híbridos en el mercado interno sigue en ascenso. Durante junio de 2024, se comercializaron 7,154 unidades eléctricas y 5,242 híbridas, lo que representa un incremento del 44.3% respecto a junio del año anterior.

El crecimiento sostenido del sector, junto con su adaptación a nuevas tecnologías y la consolidación del nearshoring como estrategia comercial, refuerzan el papel de México como un eje clave en la manufactura automotriz global.

Otros artículos de interés